Nitrógeno líquido para congelamiento del suelo
Continuidad operativa gracias a las lanzas de aplicación de nitrógeno líquido de Linde

Aprovechamiento de los gases para acelerar los flujos de trabajo en las obras de construcción
La inestabilidad de un terreno y los sedimentos sueltos pueden plantear graves problemas de seguridad y operación durante los trabajos subterráneos y de excavación de túneles. El terreno debe estabilizarse de forma segura para que no se derrumbe durante la excavación y los trabajos de construcción posteriores. Una forma de lograrlo es congelando las áreas críticas del terreno con nitrógeno (N2). Las lanzas se insertan en el suelo y descargan nitrógeno líquido (LIN). Las áreas congeladas alrededor de las lanzas aumentan la capacidad de carga estática y la impermeabilidad del suelo. Esto permite que los trabajos de perforación y excavación de túneles continúen de forma segura. Desarrollamos una amplia e innovadora cartera de lanzas con diferentes perfiles de área de congelamiento para aplicar el nitrógeno líquido y, de esta forma, hacer frente a diferentes desafíos de congelamiento del terreno, excavación y estabilización del suelo con la ayuda de nitrógeno líquido.
Principales beneficios
- Innovadora cartera de lanzas que se adaptan perfectamente a los distintos desafíos relacionados con el congelamiento
- Fácil manejo y óptimo rendimiento de congelamiento
- Retiro rápido en el caso de lanzas removibles
- Acceso a nuestros profundos conocimientos y experiencia en aplicaciones de congelamiento del suelo
- Asistencia en la colocación de las lanzas para obtener el rendimiento de congelamiento más efectivo
- Apoyo durante la puesta en marcha del proyecto, la instalación y el suministro de gas
- Adaptación de la instalación de las lanzas a las necesidades específicas de congelamiento del suelo
- Apoyo en la manipulación de nitrógeno líquido e instrucciones de seguridad
Escenarios típicos de aplicación
- Estabilización del suelo alrededor de zanjas y excavación de túnelesCorte de aguas subterráneas
- Recuperación de tuneladoras (TBM, del inglés tunnel boring machines)
- Estabilización tras derrumbes
- Mejoras temporales del terreno
- Apuntalamiento temporal
- Proyectos medioambientales como la remoción de suelo contaminado o evitar el impacto permanente en las vías subterráneas de agua
Lanza AGF Eco: más detalles
Un lugar destacado en nuestra cartera de lanzas ocupa la lanza AGF Eco, con su característica zona de desvanecimiento hacia la parte superior de la lanza. Con la AGF Eco, el cuerpo de hielo se desarrolla a lo largo de toda la longitud de la lanza de congelamiento insertada en el suelo. Esta área de enfriamiento ampliada reduce la cantidad de calor que puede penetrar desde la superficie hasta el área de interés. También calienta el gas de escape que se ventila en el punto de uso, por lo que se produce menos acumulación de niebla criogénica. Al utilizar el nitrógeno líquido de forma más eficiente y ampliar el cuerpo de hielo, la AGF Eco reduce el volumen de nitrógeno líquido necesario.

Lanza AGF Trim: cómo funciona
Nuestra innovadora cartera de lanzas también incluye una lanza de congelamiento removible para aplicaciones de perforación de túneles e hincado de tuberías. Se diseñó para superar los problemas que pueden surgir cuando las tuneladoras se acercan a las lanzas. Las colisiones accidentales pueden provocar paradas de emergencia, costosos y lentos trabajos de reparación y los consiguientes retrasos en los proyectos. Nuestras lanzas removibles superan este desafío. Simplemente se desconectan del suministro de nitrógeno líquido y se descongelan rápidamente antes de que llegue la tuneladora. Solo una pequeña área alrededor de las lanzas se descongela para que puedan ser fácilmente retiradas del suelo por una grúa. El terreno congelado no se ve afectado y permanece completamente congelado, lo que permite que los trabajos de excavación de túneles avancen con seguridad.
